Antolin, protagonista de la movilidad sostenible



Antolin, protagonista de la movilidad sostenible

2024-06-04

Antolin quiere contribuir a un mundo más sostenible mediante la reducción de su huella ambiental y la minimización del impacto de sus productos. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la compañía quiere reafirmar su compromiso con los objetivos de la Agenda 2030.

El compromiso sostenible de Antolin se materializa en el Valor para el Planeta, uno de los tres ejes de la estrategia de negocio sostenible que tiene como objetivo crear un impacto positivo en el entorno. Desarrollar este pilar permitirá convertir a Antolin en una compañía neutra en carbono para 2050 y consolidar la circularidad de su negocio.

Dentro del plan de transformación en el que se encuentra la compañía, se han concretado unos objetivos de reducción de emisiones, uso del análisis de ciclo de vida como herramienta de ecosistema e incorporación de materiales sostenibles en sus productos.

1. Hacia la neutralidad en carbono

Antolin continúa trabajando en varias líneas de acción principales con objetivos claros a 2050:

-Consumir menos: reducir el consumo un 5% a través de la digitalización y la introducción de criterios de eficiencia energética en procesos y productos.

El proyecto Smart Energy aplica el análisis basado en big data a la monitorización y el control del consumo de energía en tiempo real. En 2023, Smart Energy estaba implantado en 7 plantas. Actualmente, está en 12 plantas europeas y se está valorando aplicarlo a otras fábricas a medio plazo.

-Consumir mejor: consumir un 70% de la energía proveniente de fuentes renovables.

En 2023, se pusieron en marcha cuatro nuevas instalaciones fotovoltaicas (tres en España y una en Francia), que se sumaron a las dos existentes ya en India y España. Este país acogió la primera instalación fotovoltaica de la compañía, situada en la sede central. En 2024, la compañía ha seguido avanzando con la incorporación  una instalación fotovoltaica  en la planta de Calvi Risorta, Italia.

Además, toda la electricidad utilizada en los centros de España y Portugal proviene de origen renovable desde 2022. Una realidad también presente en algunas plantas de Brasil. Durante 2023, el consumo de energía de origen renovable aumentó hasta un 12,42% en 2023. Un incremento que ha evitado una emisión total de 18.196 toneladas de CO2.

En los últimos años, Antolin ha avanzado hacia una medición exhaustiva de su huella de carbono, que implica abordar también el cálculo y análisis de las emisiones indirectas. En 2023, midió dos nuevas principales categorías de Alcance 3. Estas categorías representan el 89,40% de las emisiones totales.

Como resultado de todas estas acciones durante 2023, Antolin redujo un 37% las emisiones de CO2 (alcances 1 y 2) respecto a 2019 (-2,2% frente a 2022).

2. Una compañía circular

Antolin se enfoca en ser un negocio circular que prioriza un uso responsable de los recursos e integra materiales con menor impacto ambiental. La compañía se ha comprometido a incorporar un 40% de material plástico sostenible en los productos suministrados a los clientes para 2030, con una meta intermedia del 20% para 2025.

Antolin avanza en las siguientes líneas de trabajo:

-Ecodiseño y Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en sus principales productos.

Un equipo interno de expertos lidera iniciativas organizacionales que impulsan avances significativos en las metas de ACV establecidas por la compañía. Destacan el análisis de ACV en paneles de instrumentos y componentes superiores, lo que mejora la comprensión del impacto ambiental de materiales y procesos, clave para la estrategia de descarbonización de Antolin.

-Innovación al servicio de materiales más sostenibles que permite ofrecer ya importantes avances a los clientes.

Son varios los proyectos que ilustran la capacidad de Antolin de unir su fortaleza y experiencia en innovación con su firme compromiso con el desarrollo sostenible. La compañía ha desarrollado un material compuesto a partir de micelio, que constituye la parte del crecimiento vegetativo de los hongos, por lo que se encuentra de forma natural en los ecosistemas terrestres. Además, ha lanzado al mercado un sustrato de techo para vehículos con poliuretano obtenido a partir de residuos vegetales y ha desarrollado junto a Renault la tecnología de espumado químico para aplicaciones visibles en paneles de puertas. Esta innovación constituye una alternativa sostenible en términos de peso, que se reduce un 20%, reciclabilidad, ductilidad y huella de carbono.

En alianza con la star-up PersiSKIN, la compañía ofrece un revestimiento natural, orgánico y sostenible para interiores de vehículos empleando residuos vegetales, específicamente excedentes de la cosecha de caqui.

Por último, Antolin completó la validación de un tejido de poliéster reciclado utilizando SEAQUAL® YARN, un material que se compone de plásticos reciclados: un 10% de origen marino y un 90% de fuentes terrestres.

compartir

galería

documentos relacionados

    contacto

    Teléfono

    + 34 91 742 12 03

    + 34 94 747 77 00