Historia

DE TALLER MECÁNICO A MULTINACIONAL LÍDER EN EL INTERIOR DEL COCHE

El origen de Antolin nos lleva a un taller mecánico en Burgos, España, (especializado en reparaciones de vehículos y maquinaria agrícola), regentado por Avelino Antolin López junto a sus hijos Avelino y José.

Hoy día, Antolin es una multinacional líder en el desarrollo, diseño y fabricación de componentes de interior para la industria del automóvil (techos, puertas, iluminación, paneles de instrumentos y sistemas electrónicos). Una empresa sólida y competitiva establecida en 25 países y en la que más de 24.000 personas desarrollan su talento. Creatividad, liderazgo y orientación al cliente siguen vigentes hoy día y son la mejor receta para afrontar el futuro con éxito.

2023

Antolin inicia una nueva etapa en su larga historia con el objetivo de liderar la transformación de la movilidad. Estrena su nueva marca e identidad corporativa y pone en marcha el Plan de Transformación, un amplio programa de transformación para generar mayor valor en su negocio actual mientras desarrolla un proyecto de crecimiento sólido y rentable a largo plazo.

2022

Fallece Don José Antolin, Presidente de Honor y Fundador. José Antolin fue un empresario único que con su visión de negocio, esfuerzo y trabajo convirtió, junto a su hermano Avelino, un pequeño negocio de Burgos en una multinacional de referencia en la industria automovilística.

2021

2021 fue un año muy complejo para toda la industria como resultado de los efectos económicos globales causados por la pandemia.

Dentro de las alianzas estratégicas, cabe mencionar la nueva joint venture con NAEN que mejora nuestras capacidades en electrónica avanzada en el mercado chino.

2020

Se crea la Unidad de Negocio de Sistemas Electrónicos para aportar diferentes soluciones a las funcionalidades asociadas al interior del automóvil, dando respuesta a la creciente demanda de sistemas inteligentes en el sector.

2019

La estrategia 'Smart Integrator' persigue consolidar a la empresa como un proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil.

2017

Antolin presentó la nueva Visión y Valores de la compañía. La venta de la Unidad de Negocio de Asientos se enmarcó dentro de la estrategia de negocio de la empresa para centrarse en sus otras actividades principales.

 

2016

María Helena Antolin es nombrada presidenta de SERNAUTO y el Rey Felipe VI entrega a Don José Antolin el premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial.

2015

El hasta ahora presidente, José Antolin Toledano, deja las funciones ejecutivas y es nombrado presidente de honor tras 50 años dedicados a la compañía. Ernesto Antolin Arribas se convierte en el nuevo presidente ejecutivo, y María Helena Antolin Raybaud, asume el cargo de vicepresidenta.

Adquisición de Magna Interiors

Antolin adquiere Magna Interiors y se convierte en uno de los principales fabricantes de interiores del mercado del automóvil a nivel global. La nueva Antolin duplica su tamaño con ventas de más €4.000 millones y una plantilla que ronda los 28.000 empleados.

2014

Antolin afianza su posición como proveedor global hasta situarse entre las primeras compañías del ranking mundial de los mayores proveedores de automoción. La compañía potencia su crecimiento en zonas de expansión de la industria del automóvil para seguir ofreciendo un servicio de gestión integral, desde la innovación hasta la entrega del producto final a los fabricantes de automoción en todo el mundo. 

 

2013

La familia Antolín adquiere el 22,8% del accionariado que estaba en manos de un grupo de entidades financieras, lo que refleja el compromiso de la familia con el futuro de la empresa. La compañía afronta este futuro con el objetivo de garantizar un crecimiento sostenible y rentable durante los próximos años.

2012

Se adquiere el proveedor europeo CML Innovative Technologies, especializado en sistemas de iluminación para el automóvil. Grupo Antolin se convierte así en uno de los líderes europeos de iluminación de interior de vehículos. 

Grupo Antolin se implanta en Italia a través de la adquisición del negocio de CRS (especializada en la fabricación de revestimientos para el interior del automóvil) creando la sociedad Grupo Antolin-Italia.

2010

José Antolin recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, la mayor distinción a un trabajador en España.

2005

Se crea Grupo Antolin-Magnesio en Burgos con el propósito de completar la amplia experiencia en metales y plásticos y ahondar en el potencial de reducción de peso en el vehículo.

2004

Se amplía el capital de la compañía con la entrada de cinco entidades financieras españolas.

2002

Grupo Antolin lanza el módulo de puerta DTMDoor Trim Module, el más completo exponente de integración modular. El panel de puerta se convierte en un elemento que incorpora todos los componentes: asideros, elevalunas, altavoces, cerraduras o cableado mejorando la estanqueidad y la seguridad.

2000

Se genera una nueva vía de crecimiento, pasándose de un producto simple al producto modular, donde se aborda la función completa.

 

1999

Incorporación de los parasoles al porfolio de productos de Grupo Antolin.

1998

Cambio de Imagen Corporativa. La nueva marca nace para mostrar una empresa más dinámica, innovadora y enfocada al futuro.

1997

En 1996 comienzan las operaciones en India con su primera planta de producción en Ranjangaon. En 1994, Grupo Antolin se estrena en Sudáfrica con una JV dedicaba a la fabricación de techos.

1996

Terminan las obras de construcción de la nueva sede central de Grupo Antolin en Burgos, España.

1995

El 20 de marzo fallece el hasta entonces presidente Avelino Antolin, cargo que ocupará su hermano, José Antolin. En 1997 Ernesto Antolin es nombrado vicepresidente de la compañía.

1994

La internacionalización continúa y Antolin abre su primera planta en México, en la ciudad de Silao. Un año más tarde, en 1995, se inaugura Intertrim en Caçapava, Brasil. Ambas, de producción de techos.

1993

Nuevo enfoque de la I+D+i, convirtiéndose en uno de los pilares de la estrategia. Se crea Grupo Antolin-Ingenieria en enero de ese año, coincidiendo con el inicio de Cidaut (Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía).

1989

Comienza una etapa de Internacionalización con la apertura de una fábrica al año en el extranjero.

 

Se lleva a cabo el despliegue de oficinas comerciales en los grandes centros de decisión europeos como Reino Unido (1989), Francia (1990), Alemania (1993) y EEUU (1993). 

1985

Constitución del holding Grupo Antolin, cuyo objetivo es gestionar, coordinar y consolidar todas las actividades de las distintas empresas que forman la corporación.

1983

En septiembre se funda Dapsa (segregándose de ARA). En 1984 comienza la fabricación de elevalunas para los fabricantes de automóviles Talbot y Fasa Renault.

1979

En colaboración con la empresa italiana Pianfei, se introduce una novedad tecnológica en los guarnecidos de techos, el Glasutec, que supone un gran avance tecnológico respecto a las tecnologías existentes en ese momento.

1978

Fruto de una estrategia de diversificación de productos de interior, nace ARA Guarnecidos, S.A. (Aragusa) segregándose de ARA.  

1968

Talleres ANSA llega a un acuerdo con la empresa alemana Lemförder, líder en rótulas, para instalar en Burgos una fábrica con el nombre de Ansa-Lemförder, S.A., de la que los hermanos Antolin eran socios mayoritarios. Es así como comienza la estrategia de diversificación de productos, adquiriendo licencias de fabricación para piezas del interior del vehículo, como cerraduras y elevalunas.

1967

En agosto se funda Talleres ARA, S.L., en Burgos (España), dedicada a la fabricación de guarnecidos y accesorios para el automóvil. 

1959

Creación de la empresa ANSA por la familia Antolin dedicada a la fabricación de rótulas de dirección y suspensión del automóvil.

1950

Los hermanos Antolin inventan la rótula de dirección de caucho-metal mediante la inclusión de una pieza de caucho dentro de la propia rótula, alargando la vida de este componente. Esta invención resolvió en su momento importantes problemas de seguridad en la dirección de los vehículos.

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2010
  • 2005
  • 2004
  • 2002
  • 2000
  • 1999
  • 1998
  • 1997
  • 1996
  • 1995
  • 1994
  • 1993
  • 1989
  • 1985
  • 1983
  • 1979
  • 1978
  • 1968
  • 1967
  • 1959
  • 1950