Superficies decorativas para interiores del automóvil
¿Te suenan los términos IMD, IMF o IML para referirse a las tecnologías de decorativos, pero tienes dudas acerca de las diferencias entre ellos? ¡Este artículo es para ti!
IMD, IMF, IML… muchos acrónimos parecidos para referirse, en ocasiones de manera errónea, a diferentes técnicas de decoración con films, pero con claras diferencias entre cada una de ellas. En este artículo vamos a intentar aclarar las diferencias entre las diferentes tecnologías de una manera clara y aportando ejemplos para que no vuelvas a tener ninguna duda.
Empecemos por el principio. ¿Qué significa cada uno?
• IMD: In-Mold Decoration. Esta técnica consiste en una transferencia de tintas del film a la pieza a decorar durante el proceso de inyección. El film es un soporte solamente, no forma parte de la decoración de la pieza una vez terminado el proceso. Se aconseja para piezas con deformaciones no demasiado agresivas. Hay que destacar que necesita útiles y equipamiento de inyección específicos.
En la siguiente imagen se detallan los principales pasos del proceso IMD:
En la primera imagen se aprecia un alimentador de rollo con film decorado que se desenrolla entre la parte fija y parte móvil del molde (imagen 2) después de cada ciclo de inyección, durante el tiempo de apertura del molde. El film es calentado (esta fase es opcional y depende de la geometría de la pieza) y succionado por vacío hacia la cavidad del molde. Una vez calentado el film se procede al cierre del molde y se realiza la inyección, las tintas se transfieren a la masa inyectada durante el proceso de inyección.
Una vez la pieza se extrae del molde de inyección puede ser necesario curar el barniz protector con horno U.V.
Una vez se extrae la pieza procesada, el film avanza un formato y se realiza el siguiente ciclo de inyección.
• IMF: Insert Molding Forming. En este caso se emplea un sobremoldeo de un inserto (film decorado y termoformado previamente por vacío o alta presión). En este caso las deformaciones pueden ser más agresivas, y de nuevo, necesita utillaje específico de inyección y termoformado.
A continuación, se muestran gráficamente los diferentes pasos del proceso IMF.
El proceso consta principalmente de 4 pasos.
1. Creación del film decorado, que se realiza, por proceso de serigrafia (imagen 1) o por técnica de huecograbado, generalmente sobre film sin decoración previa. Posteriormente se procede al curado de la capa superior de barniz protector.
2. Se procede al moldeo del film decorado, mediante un proceso de moldeo por alta presión.
3. Se corta el sobrante de film y se obtiene el inserto o los insertos resultantes de la operación de corte del film previamente decorado y moldeado. Técnicas de corte láser, macho-matriz….
4. El inserto es introducido en la cavidad del molde de inyección, donde se realiza el proceso de inyección, generalmente por la cara posterior del inserto.
La pieza resultante está constituida por una masa de material plástico + una capa de film decorado (inserto).
• IML: Insert Molding Labelling. Podríamos considerar esta tecnología como una variante de la tecnología IMF. Su utilización está indicada para piezas decoradas de prácticamente geometría plana. Por ello, no es necesario el moldeo previo a la inyección, del film decorado.
Algunos ejemplos de las diferentes tecnologías:
IMF, una tecnología versátil y eficiente para múltiples piezas
Profundicemos un poco más acerca de la tecnología IMF. Consideramos que es la que tiene mayor potencial y que más ventajas aporta frente a las demás.
- Ahorro en número de moldes de inyección.
- Posibilidad de decoración parcial de piezas.
- Múltiples insertos en una sola pieza.
- Diversas decoraciones usando el mismo tooling (personalización de la decoración).
- Posibilidad de añadir funcionalidad a la pieza decorada (plastrónica).
- Retro iluminación y efectos día/noche.
Grupo Antolin ha desarrollado, entre otros componentes, un Capacitive Pad que comprende todas las funcionalidades descritas anteriormente.
Asimismo, hay una serie de consideraciones a tener en cuenta antes de empezar a utilizar esta tecnología:
- Conocer los límites del área decorada.
- Considerar el sistema de anclado del inserto.
- Pueden ser necesarios varios puntos de inyección.
- Puede ser necesaria una inyección secuencial.
Grupo Antolin, de la mano de su socio estratégico Walter Pack, ofrece diferentes alternativas tanto para decoración interior como exterior.